Quien fue el biologo marino Roberto Viquiera

Aquí Puedes hablar de sobre temas de Noticias Locales
Avatar de Usuario
Leyenda
Leyenda
Mensajes: 2
Registrado: Lun Jul 14, 2025 3:04 pm

Quien fue el biologo marino Roberto Viquiera

Mensaje por BlackAngel »

Imagen

Por Alex Figueroa Cancel
Periodista de Breaking News
alex.figueroa@gfrmedia.com
La jueza Adria Cruz Cruz, del Tribunal de Ponce, encontró causa para arresto contra Eduardo Meléndez Velázquez, imputado por el asesinato en Yauco del reconocido biólogo marino Roberto Viqueira Ríos.

La Fiscalía de Ponce formuló cargos contra Meléndez Velázquez por asesinato en primer grado, intento de asesinato, escalamiento y por violaciones a la Ley de Armas.

Cruz Cruz encontró causa en todos los cargos y fijó una fianza de $1.75 millones que Meléndez Velázquez no prestó, por lo que permanecerá en la cárcel hasta la celebración de la vista preliminar, cuya fecha no fue revelada de inmediato.

Durante la tarde de este jueves, agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce allanaron la residencia de Meléndez Velázquez en busca de evidencia adicional.

El teniente Félix Guilbe, director de la División de Homicidios del CIC de Ponce, indicó a Telenoticias de Telemundo que buscaban la caja de almacenaje que capturó el pietaje de cámaras de seguridad instaladas en la residencia, al igual que una bocina que, supuestamente, el imputado utilizó para reproducir sonidos de coquíes hacia la casa de Viqueira Ríos.

Por su parte, vecinos entrevistados por Telenoticias se mostraron en contra de una posible moción de reducción de fianza y aseguraron que no desean que Meléndez Velázquez regrese.

“Si lo fían y lo sacan, nosotros como vecinos no vamos a permitir que venga aquí”, sostuvo Ricardo Martínez ante las cámaras de Telenoticias.

Meléndez Vázquez fue detenido el martes, cuando se reportó el asesinato en la calle Star de la urbanización Estancias de Yidomar, en Yauco.

“Cuando llega la Uniformada, él (Meléndez Velázquez) le dice ‘yo lo maté’... Cuando lo entrevistamos decidió permanecer en silencio”, confirmó Guilbe a El Nuevo Día durante una entrevista reciente.

Aunque Meléndez Velázquez optó por permanecer en silencio durante el interrogatorio formal, Guilbe adelantó que tomaría declaraciones juradas a los agentes que arrestaron al imputado como evidencia para el proceso judicial.

Por su parte, el director del CIC de Ponce, el capitán Daniel Justiniano, dijo, el miércoles, que Meléndez Velázquez es un enfermero de profesión cuya residencia se encuentra justo al lado de la de Viqueira Ríos.

En la escena, los investigadores ocuparon 23 casquillos de bala, aunque no se precisó el calibre. No obstante, El Nuevo Día supo que los casquillos recuperados son de calibre de una arma larga.

Justiniano sí confirmó que al imputado le ocuparon 11 armas de fuego, todas registradas legalmente. Meléndez Velázquez no cuenta con expediente criminal.

El director del CIC de Ponce añadió que, al momento de analizar la escena, encontraron que Viequira Ríos tenía un arma de fuego en sus manos, para la cual tenía una licencia vigente.

“Eran vecinos, casa con casa. Surge de la investigación preliminar que había una música en alto volumen. El biólogo fue a reclamarle al enfermero y aparentemente surgió una discusión, y surge el incidente de la muerte”, explicó Justiniano.

Sin embargo, la Policía resaltó que existía una disputa legal entre ambos vecinos desde el 2020 relacionada a un asunto de colindancia.

Otros vecinos entrevistados por canales de televisión indicaron que no era música, sino grabaciones de coquíes que por semanas Meléndez Velázquez, supuestamente, reproducía en dirección del hogar de Viqueira Ríos en horas de la noche y madrugada.

Los vecinos añadiron que, como parte del conflicto, supuestamente Meléndez Velázquez instaló cámaras de seguridad que apuntaban al patio de Viqueira Ríos.

“Se pasaba ligando a sus hijas”, indicó Martín González Vélez, quien fue abogado del biólogo, en entrevista con TeleOnce. “Esto fue un vil asesinato por parte de un acechador que era su vecino”.

Miembros de la comunidad científica y ambiental del país lamentaron el asesinato de Viqueira Ríos, quien desde la dirección ejecutiva de la organización Protectores de Cuencas lideró múltiples esfuerzos a favor del medioambiente y colaboró con iniciativas y programas alrededor de la isla, Vieques y Culebra.
Imagen
Responder

Volver a “Foro de Noticias Locales”